Campo Magnético producido por una corriente
Campo Magnético producido por una corriente:
Esto se genera cuando una corriente que circula por un conductor genera un campo magnético al rededor de el mismo. El campo magnético producido puede analizarse para su estudio como si se tratara del campo creado por un imán, de tal manera que sea posible obtener su espectro y observar sus defectos.
Para calcularlo se utiliza la ley de Ampere y la Ley de Biot-Savart.
Aunque la teoría moderna del magnetismo marca que un campo magnético es el resultado de el movimiento de cargas, la ciencia no acepta del todo a idea. Es fácil demostrar que un poderoso imán no ejerce ninguna fuerza sobre la carga estática. En 1820 Hans Oersted presento un experimento para que sus estudiantes observaran que las cargas en movimiento y los imanes tampoco interactuaban. Colocó la aguja magnética de una brújula cerca de un conductor, para su sorpresa, cuando envió la corriente a través de un alambre de cobre, una fuerza giratoria actuó sobre la aguja hasta apuntar en dirección perpendicular al alambre. La máxima fuerza de giro se dio cuando el alambre y la aguja estaban de forma paralela, antes de que circulara la corriente. Evidentemente se establece un campo magnético debido a la carga del movimiento a través del conductor.
En ese mismo año, Ampere demostró que existen fuerzas entre dos conductores por donde circula la corriente. Dos alambres por donde fluye la corriente en la misma dirección se atraen , mientras que corrientes en direcciones opuestas generaban una fuerza de repulsión. Años mas tarde, Faraday encontró que el movimiento de un imán al acercarse o alejarse de un circuito producía una corriente en este.
Fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario