Campo magnético

Campo Magnético  

Se le denomina campo magnético a la representación matemática del modo en que las fuerzas magnéticas se distribuyen en el espacio que circunda a una fuente magnética. Esta fuente puede ser un imán, una carga en movimiento o una corriente eléctrica (muchas cargas en movimiento). Siempre que estén presentes estos elementos, habrá un campo magnético en su alrededor, fuera de dicho campo, no hay efectos magnéticos tal cual.
Dichos campos poseen una característica principal y es que son dipolares, es decir, tienen un polo norte y un polo sur, a los cuales también se les denomina polo positivo(+) y negativo(-).



Los campos magnéticos siempre están asociados dos polos  , esto da como resultado que las líneas del campo siempre sean cerradas, como el caso del imán que van del polo norte y llegan al polo sur.

Como formar un campo magnético:

Como se menciono anteriormente tiene que tener una fuente de energía como es el caso de un imán, una carga en movimiento o una corriente eléctrica. Con la carga eléctrica, estas generan a su alrededor un campo magnético que ejercerá una fuerza sobre otra carga en movimiento.
En el caso de los imanes, estos generan un campo magnético gracias a los fenómenos microscópicos que ellos realizan, y por ultimo, se puede comprobar que hay parecencia de campos magnéticos ocupando un objeto llamado magnetómetro. 


Tipos de campo magnético:

Existen dos tipos y son:
  • Campos magnéticos producidos por un imán: Los imanes son materiales que poseen la característica de generar campos magnéticos permanentes.
  • Campos magnéticos generados por corriente: Todos los movimientos de cargas tienen un campo magnético, es por eso que las corrientes eléctricas tienen la característica de poder producir campos magnéticos.



Fuentes:





Comentarios

Entradas populares de este blog

Campo magnético por un conductor largo y recto.

Fuerza sobre un conductor por el cual circula corriente

Fuerza magnética entre dos conductores paralelos