Electromagnetismo (Historia e introducción)
Electromagnetismo (historia e introducción)
Es considerado el conocimiento y el uso registrado de las fuerzas electromagnéticas, data de hace mas de 2000 años. En la antigüedad ya estaban relacionados con los efectos de la electricidad atmosférica, en particular del rayo.
Durante los siglos XVII y XVIII William Gilbert, Otto von Guericke, Stephen Gray, Benjamin Franklin, Alessandro Volta entre otros, investigaron estos fenómenos de forma separada y llegaron a conclusiones de forma coherente con sus experimentos.
A principios del siglo XIX, Hans Christian Ørsted encontró evidencia empírica de que los fenómenos magnéticos y eléctricos estaban relacionados. Las ecuaciones de Maxwell demostraban que los campos magnéticos y eléctricos eran manifestaciones de un solo campo electromagnético. Además describía la naturaleza ondulatoria de la luz, mostrándola como una onda electromagnética.
En la primera mitad del siglo XX, con la llegada de la mecánica cuántica, el electromagnetismo mejoró su formulación para que coincidiera con la nueva teoría, se obtuvo en 1940 cuando se completó una teoría cuántica electromagnética con otro nombre electrodinámica cuántica.
Introducción:
El electromagnetismo es una rama de la física que unifica y estudia los fenómenos e3lectricos y magnéticos en una teoría, da la interacción de partículas cargadas. Cuando una carga eléctrica esta en movimiento genera un campo eléctrico y un campo magnético a su entorno.
Este campo magnético realiza una fuerza sobre cualquier otra carga eléctrica que esté situada dentro de su radio de acción. Dicha fuerza que ejerce un campo magnético será la fuerza electromagnética.
Comentarios
Publicar un comentario