Magnetismo

La palabra magnetismo proviene del griego μαγνῆτις λίθος (magnētis lithos) y este significa piedra de magnesia haciendo alusión a la magnetita, el cual es un mineral de hierro ferromagnético.

Es un fenómeno físico por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.

Algunos ejemplos son el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones ya que estos presentan características magnéticas mas notables, y coloquialmente se les denominan imanes. 

Existen muchos ejemplos en los cuales se puede ver aplicado el magnetismo, un ejemplo y es de los mas comunes son los motores eléctricos: Es un aparato que transforma la energía eléctrica en energía mecánica. Un motor de corriente continua o directa está constituido por una bobina suspendida entre los polos de un imán. Al circular una corriente eléctrica en la bobina, ésta adquiere un campo magnético y actúa como un imán.

Otro ejemplo son las corrientes inducidas, estas son corrientes las cuales se producen cuando se mueve un conductor en sentido transversal a las líneas de flujo de un campo magnético.



Fuentes: 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fuerza sobre un conductor por el cual circula corriente

Campo magnético por un conductor largo y recto.

Fuerza magnética entre dos conductores paralelos